El empresario e inventor Matías Konstandt se propuso proyectar y construir su propia casa en un country de Ing. Maschwitz, incorporando un sistema experimental de estereoestructuras de aluminio, que luego patentó con el nombre Molecule. El sistema le permitió levantar las paredes interiores y exteriores, las columnas y losas, las pérgolas de las galerías y también diseñar y ensamblar parte del mobiliario. El sueño nómade de una casa liviana, desarmable y transportable estaba cumplido.
La casa está ubicada en el barrio privado La Celina, de Ingeniero Maschwitz, provincia de Buenos Aires. El proyecto nació con el objetivo experimental de poner a prueba un sistema constructivo de estereoestructuras de aluminio, creado y desarrollado íntegramente por el empresario e inventor Matías Konstandt, quien fue también autor del diseño y responsable de la construcción de esta casa, donde actualmente vive. Simultáneamente con el proceso de obra, Konstandt inició el trámite para patentar el sistema en Estados Unidos, que se registró en 2002, bajo el nombre de Molecule.
La hipótesis de Konstandt, -licenciado en organización de la producción y empresario de la construcción, apasionado por el diseño-, era lograr una casa transportable, muy liviana, fácil de armar y desarmar en cualquier condición climática y tipo de suelo. Konstandt ya había desarrollado otros sistemas constructivos industrializados en Argentina, a veces adaptando licencias de Europa, y como empresario había construido un centenar y medio de casas. Esta vez buscaba una idea para un sueño personal, de poder armar y desarmar su casa en distintos paisajes, ya que es un amante de la ecología y la vida en contacto con la naturaleza. Con este objetivo imaginó y fabricó una estereoestructura con tubos de aluminio de 30 centímetros y un novedoso sistema de encastre en el nudo, convirtiéndose en una de las primeras viviendas de su tipo en el mundo.
OK, amo la casa (el blog esta bien bonito, le pega con el tema)
ResponderEliminarMee encantooo
ResponderEliminar